En este momento estás viendo ¿Cómo elegir los guantes correctos para mi trabajo?

¿Cómo elegir los guantes correctos para mi trabajo?


¿Cómo elegir los guantes correctos para mi trabajo?

Los guantes de trabajo son una herramienta esencial para el buen desarrollo de las tareas y trabajos para la protección de manos, dedos y antebrazos de cualquier accidente contra los posibles riesgos que se puedan presentar, pueden ser, químicos, mecánicos, térmicos. cortes, abrasión, etc.
Los guantes de trabajo son una parte importante en el Epp (Elementos de protección personal) tanto así, que son de uso obligatorio, para la realización de trabajos profesionales, a continuación te explicamos las categorías de los diferentes tipos de guantes para trabajo.

Nivel 1
-Guantes de trabajo sencillos, el usuario puede juzgar a ojo su rendimiento y eficacia contra riesgos. Cabe resaltar que este nivel de guante tiene una eficacia mínima contra riesgos, generalmente estos tipos de guantes deben superar la norma EN420.

Especificaciones de la regla EN420

-Circunferencia Máxima: 152 mm
-Circunferencia Mínima: 279 mm
-Longitud Máxima: 160 mm
-Longitud Mínima: 215 mm
-Longitud Mínima y Máxima del guante: 220-270mm

Además, cada guante debe venir marcado con la siguiente información:
-Marca o nombre de identificación del fabricante
-Designación del guante, código que permita al usuario saber el producto y la gama del fabricante
-Talla
-Si es relativo, fecha de caducidad
-Si el guante cuenta con una o mas certificaciones, estos deben ir con su respectivo pictograma y niveles de prestación, tal como lo indica la norma.

Nivel 2
Guantes diseñados para evitar riesgos de todo tipo, para evitar lesiones graves, y riesgos intermedios, estos guantes de trabajo deben cumplir con la norma EN420
-Marca o nombre de identificación del fabricante
-La conformidad con la regla debe ser hecha por un laboratorio notificado por la CE, emitiendo un certificado tipo CE
-Si el guante cuenta con una o mas certificaciones, estos deben ir con su respectivo pictograma y niveles de prestación, tal como lo indica la norma.

Nivel 3
Guantes diseñados para proteger de un riesgo mortal que pueda herir de gravedad o de forma irreversible la salud del usuario. Deben haber superado la norma EN420
-Marca o nombre de identificación del fabricante
-Si el guante cuenta con una o mas certificaciones, estos deben ir con su respectivo pictograma y niveles de prestación, tal como lo indica la norma.
-Deben ser certificados por un organismo notificado y el fabricante debe adoptar uno de lo sistemas de garantía de calidad CE regulados para circulación según, R.D. 1407/1992.

Tipos de Material de los guantes de trabajo

Nitrilo: Caucho sintético, resistente a aceites, lubricantes y productos derivados del petróleo. Muy resistente químicamente. ideales para el trabajo en, laboratorios, limpieza y aseo, hospitales, alimentos.

Nylon: Material sintético, ideales para la abrasión y el rasgado. Ideales para oficios varios, debido a su comodidad y manejo, estos guantes pueden venir recubiertos de poliuretano o nitrilo para aumentar la resistencia contra líquidos y aceites.

Algodón: Fibra natural, ofrece gran comodidad, transpirabilidad, y resistencia a la abrasión, ideales para trabajos y oficios varios, los usos pueden variar de acuerdo a la calidad y el espesor del guante.

Cuero: Material cómodo y transpirable que ofrece excelente protección contra labores mecánicas, de abrasión y rasgado. Estos guantes sirven para una gran cantidad de trabajos por su gran resistencia, carga y descarga de elementos, soldadura, entre otros,

Látex: Guantes de gran elasticidad y destreza. Ideal para manejo de productos químicos, tienen un excelente a agarre y ofrecen buena resistencia a la abrasión

Recubrimientos

Nitrilo: Caucho sintético resistente a aceites, lubricantes y a productos derivados del petróleo. Buena resistencia mecánica y a la perforación. Muy resistente químicamente.

Látex: Comodidad, elasticidad y destreza. Resistencia a productos químicos acuosos. Excelente agarre y buena resistencia a la abrasión.

Poliuretano: Elasticidad, resistencia a la abrasión y la tensión. Resistente a los alcoholes, hidrocarburos y disolventes. Muy buen agarre, buena resistencia a la abrasión y transpirabilidad.


Contamos con una gran variedad de guantes de trabajo, dale un vistazo a nuestro inventario.
https://gruposabsas.com/categoria-producto/epp/guantes/




Deja una respuesta